
Originalmente publicado aquí
Entrevista en iAgua a Sergio Martín, miembro de El Objetivo Verde con motivo del concurso de blogs de iAgua por el Día Mundial del Agua 2016 consiguiendo el 9º puesto.

- ¿Cuál es tu trayectoria profesional?
Mi trayectoria profesional se centra sobre todo en la educación y la interpretación ambiental. Ambientólogo de formación siempre me ha apasionado el lado más “verde” del medio ambiente. El binomio redes sociales y medio ambiente forma para mí una pareja pareja perfecta, y lo llevo a la práctica en El Objetivo Verde, donde ejerzo como divulgador ambiental. Soy organizador del evento de divulgación científica Desgranando Ciencia, que se celebra cada año en la ciudad de Granada. Además, soy miembro del grupo local SEO-Sierra Nevada, donde llevábamos a cabo proyectos de conservación y diferentes actividades relacionadas con la ornitología.

- ¿Para qué empleas iAgua y con qué grado de satisfacción?
iAgua es un plataforma perfecta para darse a conocer, ya que su gran impacto y capacidad de difusión nos hace visibles a los más modestos. La #waterpeople es ya como una pequeña familia en la se comparte información que enriquece a la comunidad y donde la competencia es feroz, como demuestra el ranking de blogueros o los concursos de blogs celebrados por el Día Mundial del Agua. Además, iAgua es el mejor canal para estar al día de todo lo que sucede en el sector del agua.

- ¿Cuál ha sido tu experiencia en el concurso de blogs?
Ha sido muy satisfactoria. Ya participé en la primera edición, quedando en segundo lugar, y aunque en esta ocasión no he conseguido estar en los primeros puestos, me llevo un buen sabor de boca, sobre todo por el buen hacer de los compañeros y la competencia sana que hace crecer y mejorar más la comunidad de la #waterpeople.
- ¿Qué artículos te han gustado más?
Uno de los artículos que más me ha llamado la atención ha sido “La transformación digital móvil en el mundo del agua” del compañero Ignasi Serviá, ya que cuenta su propia experiencia desde la perspectiva de no nativo digital de cómo la tecnología está cambiándolo todo, también el sector del agua. Felicitarlo de nuevo por su gran labor como “tuitero del agua” que demuestra su reciente premio iAgua en esa categoría.
El artículo “Medico del Agua” también me ha sorprendido, ya que conocer de primera mano las experiencias de Juan José Salas con un toque distendido me ha parecido muy interesante y ameno, haciendo de su artículo un claro ganador.

- ¿Qué destacarías de la relación entre agua y trabajo?
Según la ONU, la mitad de los trabajadores del mundo -unos 1500 millones de personas- realizan su actividad profesional en sectores relacionados de una manera u otra con el agua, así que la relación que existe no deja lugar a dudas. En la situación laboral que vivimos actualmente en España, se debería de incentivar esta relación, ya que todavía existe bastante trabajo por hacer. Como hablo en mi artículo, la relación “Agua y Trabajo” cumple una función clave para la conservación de algunos de los ecosistemas más amenazados del planeta y como motor económico.
Deja una respuesta